¡Alerta de llamada falsa! Protege tus datos personales y evita caer en las trampas de los ciberdelincuentes.
La inmediatez de las llamadas telefónicas puede poner en aprietos a cualquiera, ya que muchas veces llegan cuando las personas están ocupadas o en situaciones que dificultan la comunicación. Precisamente por esta razón, los delincuentes se aprovechan para realizar engaños.
Con esto nos referimos a la suplantación de identidad mediante llamadas telefónicas, que consiste en una forma de fraude mediante el cual una persona se hace pasar por una empresa, institución bancaria o incluso una persona de confianza, con el fin de obtener información personal de sus víctimas.
¿Cómo operan estos estafadores?
1. Primero, los ciberdelincuentes suelen iniciar el fraude obteniendo información personal mediante correos electrónicos engañosos, sitios web falsos o haciéndose pasar por ejecutivos del banco.
2.¡Llega la llamada decisiva! Con la información preliminar en mano, llaman solicitando datos sensibles como contraseñas, firmas electrónicas o códigos de verificación.
En este punto crítico, es cuando se debe activar el escudo antifraudes: ¡Duda, verifica y actúa! Recuerda que ningún banco te pedirá información confidencial por teléfono para realizar cualquier operación.
¿Y si ya caíste en la trampa? ¡Actúa rápido!
*Contacta a tu banco y revisa todas tus cuentas en busca de actividades sospechosas.
*Si te pidieron instalar alguna aplicación durante la llamada, desinstálala de inmediato.
*Si compartiste información de inicio de sesión, cambia tus contraseñas inmediatamente y habilita la autenticación de dos factores para mayor seguridad.
*Denuncia el incidente a la policía cibernética.
La prevención es tu mejor defensa. ¡Mantente alerta y no dejes que los estafadores se salgan con la suya!