Tu dinero, seguro. Descubre cómo hacer retiros seguros en cajeros automáticos.
Recibir tu pensión, un depósito o algún apoyo económico es un momento de alivio y satisfacción, pero también implica un reto: retirar el dinero de manera segura. Por eso, te dejamos aquí unos consejos para que tu experiencia en los cajeros automáticos sea siempre segura.
Imagina esto...
Estás en un cajero automático, un desconocido se te acerca y te dice que el dispositivo tiene fallas. Amablemente, se ofrece a limpiar la ranura de la tarjeta, pero con movimientos rápidos te quita la tarjeta sin que te des cuenta. Antes de que puedas reaccionar, está haciendo compras en los comercios cercanos con tu dinero.
Para que esto no te suceda, aquí te van unos tips:
1.Evita los cajeros automáticos en lugares oscuros, aislados o con poca gente; especialmente de noche.
2.Si ves personas sospechosas, busca otro cajero. Tu seguridad es lo primero.
3.Ten tu tarjeta a la mano antes de llegar al cajero. Así evitarás distracciones y reducirás el riesgo de que alguien se aproveche de tu momento de vulnerabilidad.
4.Mira bien el cajero antes de usarlo. Si notas algo extraño, como partes sobrepuestas o alteradas, mejor busca otro cajero.
5.Si el cajero tiene fallas, cancela la operación y retírate.
6.No permitas que nadie te distraiga mientras realizas tus transacciones.
En caso de emergencia...
Si el cajero retiene tu tarjeta, contacta inmediatamente a tu banco para bloquearla y prevenir fraudes, pero nunca aceptes ayuda de un extraño.
¡Cuida tu dinero y mantente alerta!